Ripley abre de nuevo en Nueva York

Leo en el blog Diario del Viajero (diariodelviajero.com) que Ripley, Believe it or Not! ha vuelto a abrir en Nueva York. Es un museo de curiosidades y de records que está abierto en otros lugares de Estados Unidos. El centro de Nueva York fue inaugurado el pasado 21 de junio en la calle 42, en pleno Times Square. Los datos de contacto del nuevo centro de la ciudad de los rascacielos es:

Address:
234 W. 42nd Street, Times Square
New York, NY 10036
USA
Phone: (212) 398-3133

Vista del Midtown de Nueva York

originalmente cargada por Rafael Chamorro.

El Midtown de Nueva York es espectacular. Es una de las dos zonas de la ciudad donde existe una concentración de rascacielos. Cada día 4 millones de personas vienen a trabajar a esta parte de Nueva York, muchos de ellos a través de Gran Central Station, ubicada en la calle 42 a la altura de Park Avenue. El edificio de Metlife, en la foto, antes conocido como Pam Am, es el que divide Park Avenue en dos partes y es una de las vistas má conocidas de la ciudad.

South Street Seaport

South Street Seaport

El mejor sitio para disfrutar de la vista del puente de Brooklyn es el South Street Seaport. Es un centro comercial y de ocio situado en la parte baja de Manhattan, muy cerca de Battery Park.  En el tercer piso hay un Food Coort donde se puede comer todo tipo de especialidades y una terraza con tumbonas desde donde hay una vista expectacular del Puente de Brooklyn.

Otro blog sobre Nueva York

La tercera avenida de NY desde la calle 33

Vivir en Nueva York es como vivir en cualquier otra ciudad del mundo pero con un grado más. Es una ciudad de contrastes y de extremos. Lo más tradicional convive con lo más moderno.

En este blog intentaré contar como es la vida en Nueva York, y que es lo más interesante que se puede encontrar tanto para el que vive aquí, como para el que está tan sólo de paso unos días.

Para empezar nada mejor que hablar de los blogs que ya existen sobre Nueva York en español. Hay dos muy recientes y que no pueden ser más distintos: el de Mikel Urmeneta que acaba de comenzar en los blos de El País y el de Nuria de la Fuente, desde los blogs de Vogue. Nada mejor para comprobar que en Nueva York se puede encontrar de todo.

Y finalmente Las Aventuras de Lolita en Nueva York que desde el web Vive Nueva York cuenta las vivencias de Lolita en la ciudad de los rascacielos. No parecen muchos blogs para lo grande que es la ciudad, y creo que hay sitio para un cuarto. Quizás haya más, pero ya iré hablando sobre ellos a medida que los conozca.