Mercados navideños de Nueva York

Union Square, NYC. Nueva York

Los mercados navideños son una parada obligatoria en todo viaje a Nueva York. Y es que con la Navidad, la ciudad se vuelve aún más vistosa y atrayente para el visitante, especialmente en sus espacios abiertos y plazas que acogen originales mercados navideños en los que curiosear y seleccionar nuestros regalos.

Repasamos los mercados de Navidad que no puedes perderte en Nueva York.

Columbus Circle, NYC. Nueva York

Columbus Circle Holiday Market

  • Al abrigo de Central Park se instala cada año uno de los mercados con más encanto de la Gran Manzana, Columbus Circle Holiday Market. La esquina del parque situada junto a Columbus Circle, en la 59th. St., destaca por su ambiente siempre animado.
  • Nos gusta por la enorme variedad de artículos que ofrecen el centenar de puestos que que lo forman.
  • El mercado permanecerá abierto del 29 de noviembre al 24 de diciembre de 2016, de 10:00 a 20:00 (lunes a sábado) y de 10:00 a 19:00 los domingos.

Union Square Holiday Market

  • Es uno de los más famosos de Nueva York, y razones no le faltan ya que el mercado que se instala en Union Square reúne cada año un centenar de puestos nacionales e internacionales.
  • Su cuidada puesta en escena, con sus característicos toldos de colores a rayas rojas y blancas, son una de las imágenes más populares de la Navidad en Nueva York.
  • Nos gusta su selección de artículos para niños, de decoración y de arte, los objetos de joyería, y caer en la tentación de los artículos de sus puestos de comida.
  • El mercado permanecerá abierto del 17 de noviembre al 24 de diciembre en horario de 11:00 a 20:00 (de lunes a viernes), de 10:00 a 20:00 los sábados y de 11:00 a 19:00 los domingos.

Bryant Park, Winter Village, NYC. Nueva York

The Holiday Shops en Winter Village, Bryant Park

  • La completa oferta navideña de uno de los parques más bonitos de Nueva York, Bryant Park, lo convierten en una de las experiencias imprescindibles en esta época del año.
  • Las más de 120 tiendas previstas para la temporada 2016-2017, The Holiday Shops, ofrecen la posibilidad de realizar compras navideñas en medio del ambiente animado, divertido y lleno de encanto que adquiere Bryant Park a partir de finales de octubre.
  • Nos gustan sus tiendas de artículos decorativos navideños y las dedicadas a los más pequeños, y también la posibilidad de hacer paradas para tomar algo caliente en los puestos gastronómicos que incluye.
  • El mercado permanecerá abierto desde el 29 de octubre al 2 de enero de 2017, todos los días (hasta el 24 de noviembre) de 11:00 a 20:00. Y del 25 de noviembre al 2 de enero de 2017, de 11:00 a 20:00 (de lunes a viernes) y de 10:00 a 20:00 los sábados y domingos.

Grand Central Station Fair

  • Vanderbilt Hall, la elegante sala de espera de los años glamurosos de Grand Central Terminal, es ahora el espacio que acoge cada navidad desde 1993 el único mercado navideño interior que se instala en Manhattan.
  • Perfecto para los que prefieren buscar sus regalos sin sufrir los rigores del invierno neoyorquino, nos gusta por la gran calidad de los artículos que exhiben los más de setenta artistas reunidos en cada edición.
  • Grand Central Station Fair permanecerá abierto del 14 de noviembre al 24 de diciembre de 2016, en horario de 10:00 a 20:00 (de lunes a viernes), de 10:00 a 19:00 los sábados, y de 11:00 a 18:00 los domingos.

Visita a Governors Island

IMG_3707
Una de las cosas que más nos gustan de Nueva York es la posibilidad de disfrutar de su enorme oferta de ocio y entretenimiento sin gastar un dólar.

Especialmente en verano, la ciudad se llena de citas imprescindibles para sacar el máximo partido al estío tras los habitualmente duros inviernos de Nueva York.

Cine al aire libre en lugares cómo Bryant Park, conciertos en los parques y jardines con la extensa programación de festivales -cómo el tradicional SummerStage-, la posibilidad de disfrutar del arte en la calle, gracias a las instalaciones que este año 2015 pueden contemplarse, desde la azotea del Metropolitan Museum hasta Brooklyn Park, dibujan una agenda atractiva para los que visitan Nueva York.

Uno de los lugares más apetecibles, y sin embargo, menos conocidos para muchos, es Governors Island, una isla separada del sur de Manhattan por apenas un kilómetro que ofrece con su apertura estacional -de mayo a septiembre- una agenda llena de citas musicales, exposiciones, eventos deportivos, e incluso transporte, totalmente gratuitos.

Quienes la hayan visitado en otras temporadas, podrán en 2015 apreciar el espectacular cambio que está experimentado para mejorar sus áreas de recreo, picnic y zonas deportivas. Aunque será en 2016, cuándo abra al público un nuevo espacio presidido por unas elevadas colinas que ofrecerán unas vistas impresionantes de Downtown Manhattan y de la vecina Ellis Island, en dónde se encuentra miss Liberty, este año se pueden ya disfrutar nuevos espacios recién remodelados para el disfrute de todos los visitantes, y que hacen de Governors Island un auténtico oasis para escapar del asfalto, pero sin perder de vista el skyline de Manhattan.

Entre las actividades destacadas, nos encanta la posibilidad de montar en bicicleta, el préstamo es gratuito durante una hora todos los días de lunes a viernes, de 10 a 12 de la mañana, su oferta gastronómica -si no quieres ir cargando con el picnic- con food trucks tan apetecibles cómo el de los belgas Waffles & Dinges, o en salado, el de El Paso Tacos, y también, el mini golf para los más peques.

En tu próximo viaje a Nueva York, no olvides incluir Governors Island en tu lista, te espera de mayo a septiembre, con un montón de actividades para sorprenderte.

Cómo llegar: en ferry desde Battery Maritime Building, situado en 10 South St. junto a Staten Island Ferry, con el bajo Manhattan. También ofrece un servicio de ferry gratuito desde Brooklyn.

Apertura 2016: 28 de mayo

 

High Bridge, el puente más antiguo de Nueva York

Central Park, NYC. Nueva York

Nadie puede decir que conoce Nueva York por haberla visitado una vez, o cinco, o incluso diez veces, porque es una ciudad que nos sorprende siempre con novedades. En forma de los nuevos desarrollos -con esos lujosos edificios de apartamentos sólo al alcance de unos pocos (según se ha publicado recientemente, alguien habría pagado 250 millones de dólares por un apartamento en el novísimo 220 Central Park, de ser verdad, se trataría de la vivienda más cara de Nueva York), que no paran de proyectarse y alzarse- o, con la recuperación y reapertura de espacios e infraestructuras que ya existen.

The High Line, NYC. Nueva York

Pasó con The High Line, el paseo elevado que discurre por el lado oeste de Manhattan, entre el Meatpacking District y la calle 34, cuándo recuperó una antigua línea de ferrocarril de carga llamada West Side Line, y es ahora una de las atracciones turísticas más populares de Nueva York.

Y recientemente hemos vuelto a asistir a otra rehabilitación y reapertura, la de High Bridge, el puente más antiguo de Nueva York que ha reabierto tras más de cuarenta años cerrado, y 20 millones de dólares de inversión.

Se inauguró en 1848 cómo acueducto -su aspecto asemeja de hecho un acueducto romano- para suministrar de agua potable la ciudad de Nueva York tras los trágicos episodios de cólera de 1832 y el Gran Fuego de 1835,  y se llamaba Aqueduct Bridge. Desde entonces, su gran arco de acero cruza Harlem River, conectando el barrio de Bronx (a la altura de West 170 St.) y el de Manhattan (en Highbridge Park, a la altura de West 174 St.), gracias a sus 40 metros, que ahora, tras la reapertura el pasado 9 de junio, pueden recorrerse a pie, corriendo o en bicicleta.

Si a ello añadimos las espectaculares vistas que se obtienen desde los algo más de 37 metros de altura sobre el río, la posibilidad de ver la fotogénica Highbridge Water Tower, construida en 1872, o el disfrutar de las nuevas áreas verdes, parques infantiles y carriles de montain bike que se han habilitado en el parque, está llamado a ser una de las atracciones destacadas de Nueva York este verano.

Cómo el resto de parques públicos de Nueva York, toda la información para visitarlo, está disponible a través de New York City Department of Parks and Recreation.

Talonarios de descuento en Nueva York

Top of the Rock, Rockefeller Center, NYC. Nueva York

New York City Pass -cuyas novedades a partir de marzo de 2015 adelantábamos aquí-, no es el único talonario de descuento para visitar las principales atracciones de Nueva York.

A modo de resumen estas son todas las opciones y lo que incluyen.

New York City Pass

Permite disfrutar de las visitas imprescindibles de Nueva York con algo más de un 40% de descuento, evitando las previsibles colas. Los talones son válidos durante nueve días consecutivos, desde el primer día de uso.

Top of the Rock (el Observatorio del Rockefeller Center), o Guggenheim Museum
Statue of Liberty y Ellis Island, o crucero Circle Line
9/11 Memorial & Museum (abierto en mayo de 2014), o Intrepid Sea, Air & Space Museum (el museo que se encuentra en el antiguo portaaviones del mismo nombre)

Hasta el 1 de marzo, incluye la visita a el Empire State Building, The Metropolitan Museum, American Museum of Natural History y MoMA, además de las opciones: Estatua de Libertad y Ellis Island o crucero de Circle Lines, y Top of the Rock o Guggenheim Museum

  • Precio (a partir del 1 de marzo de 2015): adultos pasa de 109 dólares, a 114 dólares. Niños (entre 6 -17 años), 82 dólares
  • Dónde comprar: en cualquiera de las atracciones incluidas o través de su página (también en español)

The New York Pass 

Con el aspecto de una tarjeta de crédito –chip incluido- que se lee en los lectores especiales situados en cada atracción, se activa con el primer uso. Te permite visitar todas las que quieras, en los días consecutivos que hayas elegido (1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7). Es perfecta para los que quieren ver el máximo de atracciones posibles, durante el viaje a Nueva York.

  • Atracciones: más de ochenta. Además, incluye descuentos en espectáculos de Broadway, tiendas y restaurantes. Los pases de entre 2 y 7 días, ofrecen incluir los autobuses turísticos que permiten subir y bajar libremente en las paradas, Hop-on Hop-off Bus.
  • Precio: Adultos, a partir de 85 dólares. Niños (entre 4 – 12 años), 60 dólares
  • Dónde comprar: a través de su página (también en español)

 New York Explorer Pass

Se trata de un talonario más flexible, ya que puedes elegir las atracciones que quieres visitar -las tarjetas te permiten seleccionar 3, 5, 7 o 10 atracciones-, y más tranquilamente, pues dispones de treinta días para hacer la visita. El descuento es de un 45% mínimo.

  • Atracciones: cincuenta. Puedes incluir todas o alguna de las cinco rutas que realiza CitySights Tours
  • Precio: Adultos, 73 dólares. Niños (entre 3 – 12 años), 55 dólares
  • Dónde comprar: a través de su página

Más información útil sobre Nueva York

Que ver en Nueva York en otoño

Central Park

Los colores del otoño tiñen de ocres, rojos y amarillos las hojas de los parques de Nueva York. Especialmente, el mejor parque urbano del mundo, Central Park, que ofrece al que visita Manhattan en ésta época del año, algunas de las imágenes más bellas de la ciudad.

Pero también hay otros, cómo Bryant Park o los situados a lo largo del río Hudson -al oeste de Manhattan-, que nos ofrecen agradables paseos entre hojas secas. Este otoño, nos permitirá recorrer por primera vez en toda su extensión The High Line, el paso elevado que en otra época ocupó una vía de tren de mercancías, ahora recuperado para el paseante.

La agenda expositiva de la ciudad, nos ofrece la posibilidad de disfrutar en La Gran Manzana de una doble cita con el maestro cretense, El Greco, con la gran exposición programada en el Metropolitan -a partir del 4 de noviembre y hasta el 1 de febrero de 2015-, y la que puede verse en el Frick Museum, hasta el 26 de octubre. Recuerda que muchos de los museos de Nueva York, ofrecen la posibilidad de visitarlos gratis -a determinadas horas y en días concretos-, o pagando lo que desees, consúltalos todos aquí.

Una de las citas más vistosas de Nueva York en otoño es el Desfile del Village (Village Halloween Parade), que celebra en 2014 su 41 aniversario. Si estás en la ciudad, no dudes en visitar alguna de las tiendas de disfraces -además de las habituales se abren pop up por toda la ciudad- y, sal a disfrutar del Desfile. La diversión está asegurada, y además, es gratis.

Cuándo: Viernes 31 de octubre. Horario: de 19:00 – 23:00

5th Ave & Madison Square Park, NYC. Nueva York

Siguiendo con los desfiles, el de Columbus Day, es uno de los más seguidos -cerca de un millón de espectadores-, para contemplar la marcha de bandas, carrozas y bailarines por la Quinta Avenida, -desde la calle 47 hasta la 72-, y recordar, no sólo la figura de Cristobal Colón, sino de la tradicional hermandad italo-americana.

Cuándo: 13 de octubre. Horario: a partir de las 11:30 (hora de Nueva York)