Si estás organizando tu viaje a Nueva York en Semana Santa 2015, anota esta información para planificar tu viaje.
Antes de viajar
Recuerda que todos los que viajan a Estados Unidos bajo el programa de exención de visa en el que participa España (para estancias inferiores a 90 días), tienen que rellenar el Sistema electrónico para la autorización del viaje (ESTA en sus siglas en inglés). La recomendación es realizar la solicitud al menos 72 horas antes del viaje.
El formulario de solicidud (disponible en español) -aunque largo, no tiene mayor dificultad (cuenta con una guía de ayuda en español también, con las preguntas más frecuentes)-, nos solicitará, entre otros datos, información de quién lo solicita, su pasaporte, datos de contacto, información sobre el viaje y laboral, y la certificación de que se han entendido y son verdaderos todos los datos aportados.
Una vez completado y solicitado, hay que anotar el número de solicitud, realizar el pago de una tarifa administrativa en concepto de procesamiento (4 dólares) -el sistema permite el pago de dos o más solicitudes enviadas simultáneamente, y acepta tarjetas VISA, MasterCard y American Express, además de Discover (JCB, Diners Club)-, y esperar la respuesta con la autorización aprobada -en ese momento se cargan 10 dólares adicionales en la tarjeta facilitada-, (en concepto de autorización).
Durante el vuelo
En el avión, la tripulación de cabina te hará entrega de un formulario -sólo es necesario uno por familia- de obligada cumplimentación, que debes entregar a las autoridades portuarias, antes de salir de aeropuerto. Es la llamada Declaración de Aduanas.
La recomendación es rellanarlo durante el vuelo, porque puedes hacerlo con más tranquilidad, y aunque es un puro trámite si no tienes nada que declarar, conviene no cometer rectificaciones y rellenarlo con letra clara y legible.
Antes de abandonar el avión
Las restricciones de alimentos en las aduanas de Estados Unidos, Nueva York incluido, son muy estrictas, así que lo mejor es que te dejes en el avión los restos de comida que pudieras tener, especialmente si viajas con niños.
Lo más probable es que sean alimentos frescos, tipo fruta, que están prohibidos por el Departamento de Aduanas, cómo también lo están los productos frescos cárnicos (nada de bocadillos de embutido, por favor). Te evitará retrasos, y en Nueva York te espera una de las mayores oferta gastronómicas del mundo, y para todos los bolsillos.
Disfruta de tu viaje a Nueva York!