Estudiar inglés en Nueva York

Downtow, NYC. Nueva York

Las posibilidades que te ofrece el hablar bien inglés, tanto a nivel personal cómo profesional, están fuera de duda. A todos los que nos apasiona viajar lo hemos experimentado muchas veces, cuándo el idioma nos abre las puertas a una mejor comprensión de la cultura y de los habitantes de los lugares que visitamos, y nos permite así, sacar el máximo partido a nuestra experiencia viajera.

Precisamente si de experimentar se trata, y puesto que se acerca el verano y muchos estamos ya pensando en dónde viajar éste año, puede ser una buena oportunidad probar una nueva posibilidad, la de viajar disfrutando y mezclando el aprendizaje, con la cultura, la diversión, el descanso y, sobre todo, las experiencias, realizando un viaje para aprender un idioma a un país nativo.

Estos viajes, cada vez más demandados, te ofrecen la posibilidad de viajar por placer para conocer un idioma, a la vez que conoces la cultura y la forma de vida de sus hablantes. Una forma estupenda para sumergirse en un idioma específico, y sobre todo, de aprovechar el tiempo en las vacaciones y ampliar nuestra visión del mundo.

Realizar un curso de inglés en el extranjero, es siempre una gran opción, pero realizarlo en New York, es una opción increíble y altamente recomendable. Un viaje distinto, de aprendizaje y de crecimiento, en una ciudad en la que he tenido la suerte de haber vivido, y en la que también he estudiado, cómo New York.

Broadway & Houston St., NYC. Nueva York

  • Te permitirá conocer la cultura, la idiosincrasia y la forma de ser de un país único, Estados Unidos, en su ciudad más cosmopolita. Es un verdadero lujo poder disfrutar de esta ciudad (THE CITY, cómo es referida en ocasiones, porque es la quintaesencia de una ciudad), y sí además aprendes inglés al mismo tiempo, tu viaje se convertirá en una experiencia inolvidable.
  • Muchas veces he hablado aquí de la experiencia gastronómica que es simplemente pasear por las calles de Nueva York, con sus característicos carros de comida callejera, food trucks, con aromas de las cocinas de todo el mundo, gracias a que la ciudad tiene habitantes provenientes de todos los rincones del planeta. Una diversidad que ha dejando su impronta en la ciudad, no sólo en su cocina, sino también en sus costumbres.
  • Sólo en Nueva York podrás ver algunas de las atracciones turísticas más importantes del planeta, con visitas imprescindibles como el Empire State Building, la Estatua de Libertad en Liberty Island o Central Park.
  • Alojarte y disfrutar de Nueva York te permitirá, si lo deseas, visitar otras ciudades importantes del país que están relativamente cerca, como las recomendables Philadelphia, Washington o Boston.
  • Y sobre todo, y esto lo he experimentado, te permitirá conocer a gente realmente interesante. Gracias a la realización de un curso de inglés en Nueva York, podrás conocer personas de varias nacionalidades, con las que tendrás que comunicarte en un único idioma, el inglés, que te permitirá entablar amistades para toda la vida y estrechar lazos que te harán una persona más abierta, comunicativa, y sobre todo, feliz.

Busca ofertas de cursos de inglés en el extranjero y lánzate a una de las mejores aventuras de tu vida. No te arrepentirás.

Cooper Union, la Universidad gratuita de Nueva York

Cooper Square, NYC. Nueva York

Cooper Union es un campus situado en el East Village neoyorquino, entre Cooper Square y Astor Place.

La universidad fue fundada en 1859 por el industrial, inventor y filántropo Peter Cooper, que estableció un modelo basado en su creencia de que la educación superior de calidad debía ser gratuita y disponible para todo aquel que demostrara su cualificación, independientemente de su raza, religión, sexo o estrato social.

Es una de las pocas instituciones americanas de educación superior que ofrece enseñanza gratuita, y una de las más selectivas y deseadas del país.

Cooper Union, Cooper Square, NYC. Nueva York

El último edificio que ha incorporado a su campus, en el 41 de Cooper Square, es un diseño del arquitecto americano Thom Mayne. Un inmueble verde que permite recibir más de un 75% de luz natural, y cuyo diseño permite regular la luz interior y la temperatura, gracias a los paneles externos que pueden regularse individualmente.

Más información sobre la ciudad en la colección de Guías de Nueva York según el tipo de viaje a realizar. En estilo, con niños, como un sibaritas…

Dónde Estudiar Inglés en Nueva York

Después de más de 50 años, The International Center in New York cerrará mañana día 20 sus puertas en la Calle 23, entre Quinta y Sexta Avenida.

El Centro, cuya actividad se ha mantenido gracias a las aportaciones de instituciones y particulares, ha visto aumentar sus gastos de alquiler en los últimos tiempos, a la par que han ido disminuyendo las donaciones, por lo que no tendrá más remedio que cerrar su magnífica y conveniente localización en pleno Manhattan.

A pesar de ello, el espíritu de la institución, cuyo objetivo es dar la bienvenida y ofrecer clases de inglés a los recien llegados a Nueva York, sigue vivo en los voluntarios que de forma totalmente desinteresada ofrecen su tiempo y conocimientos varias horas a la semana en el Centro. Antiguos profesores y los más variados profesionales, ahora jubilados, han permitido ofrecer a través de International Center un segundo hogar para muchos y el mejor lugar para empaparse del espíritu multicultural que forma parte de la esencia de Nueva York, más allá de lo que es una simple academia para aprender inglés.

La campaña de apoyo iniciada en las redes sociales y el eco que se ha hecho la prensa de sus vicisitudesno evitarán el cierre, pero voluntarios y miembros están decididos a iniciar una nueva etapa para continuar con una labor comenzada hace 50 años.

Mucha suerte a todos ellos!

Más información sobre Nueva York, en las Guías de guiasgratis.net
Publicado por M.Carmen Voces

Instituciones españolas en NY: Queen Sofia Institute

P7180272

El Queen Sofia Institute, es otra de las instituciones españolas con sede en Nueva York.

Fundado en el año 1954 para promover la difusión de la cultura española en Estados Unidos. Para ello, organiza exposiciones temporales, cursos de español, lecturas y almuerzos.

Está situado en el 684 de Park Avenue, en un edificio construido por McKim, Mead & White y terminado en el año 1927, siendo su vecino el Instituto Italiano de Cultura.

Más información sobre Nueva York en nuestras Guías gratis de Nueva York.

Instituciones españolas en NY: Instituto Cervantes

IMG_0334.JPG

La sede del Instituto Cervantes en Nueva York es un inmueble de corte antiguo situado en la calle 49, entre las Avenidas Segunda y Tercera.

El edificio, llamado Amster Yard, es el resultado de la reforma de varios pequeños inmuebles, llevada a cabo desde el estudio de arquitectura ad-hoc, por los arquitectos Juan A. Sánchez Morales y Carlos Jurado Fernández.

Alberga en su interior un pequeño y agradable jardín, en su patio en forma de L. El lugar fué uno de los primeros de la ciudad en tener el carácter de protegido a través de la Landmarks Preservation Commission, a instancia del arquitecto Philip Johnson, que realizó en una manzana próxima su famoso edificio en forma de lipstick, del que ya hemos hablado aquí.

Y si quieres conocer más sobre lo que puedes encontrar en Manhattan, puedes hacerlo en las guías gratuitas de la ciudad para el Otoño 2010.