Madison Square Park

Madison Square Park, NYC. Nueva York

Madison Square Park es uno de mis parques favoritos de Nueva York, por razones personales -viví muy cerca de él-, y también porqué en torno a su perímetro se articulan un buen número de edificios notables, que lo convierten en parada imprescindible en tu visita a Nueva York.

Por ser el más conocido, sobre todos, destaca la silueta inconfundible del Flatiron Building, uno de los primeros rascacielos de Nueva York, que sigue conservando el encanto de ese Nueva York de principios del XX, que tanto atrae. Pero hay otros igualmente espectaculares, cómo el New York Life Building -sede de la compañía de seguros del idéntico nombre y obra del mismo arquitecto que el magnífico edificio conocido cómo Woolworth-, su tejado en forma de pirámide dorada ilumina la noche neoyorquina desde 1926.

También hay que prestar atención a la Metropolitan Life Insurance Company Tower, cuyo reloj marca la horas de la plaza desde 1911 -el edificio más alto del mundo hasta 1913-, y actualmente en proceso de ser convertida en el New York Edition Hotel tras su compra por Marriot. Junto a esta, se alza a menor altura, el Metropolitan Life North Buildingel rascacielos que no fue, al que dedicamos una entrada en este blog.

Sobre todos, destaca la silueta alargada -y casi de vértigo- de uno de los últimos en llegar a la plaza -no fue completado hasta 2013-, One Madison. Uno de los edificios de apartamentos de Nueva York que marcó récord en el precio de las viviendas situadas en sus cuatro plantas más elevadas, cuándo fueron adquiridas por Rupert Murdoch por cerca de 60 millones de dólares. Las impresionantes vistas de Manhattan que ofrecen, sin duda, tienen la culpa.

Commodore Criterion, NYC. Nueva York

La cercanía de Madison Square Park al nuevo barrio de moda en Nueva York, NoMAD -acrónimo de North of Madison Square Park, un nombre acuñado a finales de los años 90, para denominar una zona que está experimentando una drástico cambio- quizás también se encuentra en la decisión de trasladarse a la zona (500 Madison Ave.) de la nueva tienda en Manhattan de la firma española Lladró, a la que se mudó desde su anterior localización en la 57th St.

O de la elección de la también española Porcelanosa, de comprar el llamativo edificio de 1918 del cruce de 5th Ave. y Broadway, el Commodore Criterion, que será remodelado por sir Norman Foster. Actualización septiembre 2015: la sede de Porcelanosa se inaugura el 9 de septiembre.

La plaza cuenta ya con otros vecinos famosos, cómo la hija de Bill Clinton, que reside en un precioso y exclusivo edificio de 1924 llamado The Whitman, situado en la calle 26, junto al Museo de las Matemáticas, un museo imprescindible, por lo divertido y didáctico -y muy poco conocido-, para los que viajan con niños a Nueva York. Precisamente, cruzando la calle, se encuentra el parque infantil –playground– de Madison Square Park, uno de los más recomendables por su inmejorable ubicación.

Madison Square Park
Dónde: Delimita al sur por la calle 23, al este por Madison Ave. (que comienza en la calle 23), al norte por la calle 26, y al oeste con la 5th Ave. a su cruce con Broadway.

Visita a Eataly

IMG_4229.JPG

Hace algunos meses os adelantaba la apertura en Madison Square Park de Eataly, el ambicioso proyecto culinario que lleva la firma de Mario Batalli.

Ahora que han pasado casí 6 meses desde su inauguración, el lugar ofrece una increible animación en las distintas áreas que ocupan los 5.000 metros cuadrados que forman este local, con entrada por la Quinta Avenida y la calle 23.

La distribución del espacio nos ofrece varias áreas gourmets, la dedicada a la fruta y la verdura, la de la pasta fresca, el área de carne y embutidos italianos, una variada selección de panes en la tahona, una área dedicada al pescado y marisco, la zona de postres y dulces italianos, entre los que destacan los chocolates, y por supuesto, la tienda dedicada al café. Además de para llevar, todos los productos se pueden degustar in situ.

A todo ello se unen los restaurantes, entre los que destaca la concurrida pizzeria.

Un espacio de parada obligada en todo viaje a Nueva York

Tarallucci e Vino y City Bakery

Tarallucci e Vino

Si te encuentras por las proximidades de la calle 18, entre la Quinta Ave. y Broadway (Flatiron District), uno de los mejores lugares para comer es Tarallucci e Vino.

Se trata de un local con agradable atmósfera, siempre ambientado, servicio atento, y lo más importante, estupenda carta a precios razonables. Prueba de ello, es que suele estar lleno a la hora del almuerzo. No hay que dejarse engañar por su nombre, ya que además de una completa carta de vinos, entre los que no faltan los españoles, estupendas pastas, ensaladas y paninis, también ofrece una  gran variedad de dulces y bollería. En verano, además, instala una pequeña terraza en su exterior.

The City Bakery

Muy cerca, se encuentra The City Bakery. Otra muy recomendable opción, especialmente para desayunar o merendar (cuenta con una estupenda variedad de bollos, además de su exquisito chocolate a la taza), aunque también se puede comer con un toque más informal, ya que cuenta con una buena selección de platos para confeccionarte tu propio menú. Si estas en febrero en Nueva York, no olvidar visitarlo para probar alguna de las especialidades de chocolate que ofrece durante su famoso Hot Chocolate Festival.

Ambos hacen de la calle 18 parada obligatoria en Flatiron District, si estás por la zona de Madison Square Park.

Más información sobre la ciudad en la colección de Guías de Nueva York según el tipo de viaje a realizar. En estilo, con niños, como un sibaritas…

Flatiron

Flatiron NYC, originalmente cargada por Rafael Chamorro.

En el blog de iHeylen podéis ver una preciosa foto del Flatiron de Nueva York y algo de historia sobre el mismo.