Los cinco distritos de Nueva York

Manhattan, NYC aug2015. Nueva York

Nueva York es mucho más que Manhattan. La ciudad ofrece al visitante un buen número de opciones de ocio y entretenimiento, de lugares que visitar y de espacios por descubrir más allá de las icónicas calles de la Gran Manzana.

De los cinco distritos de la Nueva York (boroughs, en inglés) -Bronx, Brooklyn, Queens, Manhattan y Staten Island-, Manhattan aparte, Brooklyn es el más conocido y visitado por los que eligen Nueva York como destino. El fenómeno de la gentríficación ha cambiado en los últimos años el perfil demográfico del barrio -cuando la llegada de parejas  jóvenes que buscaban en este cercano distrito bien comunicado con Manhattan, un lugar en el que vivir sin pagar los carísimos alquileres de Manhattan ha ido desplazando a los que tradicionalmente habitaban el barrio-, y ampliado su oferta.

Brooklyn Bridge Park, NYC aug2015

El resultado es un barrio tremendamente atrayente para el visitante, gracias a los locales de restauración, tiendas y espacios de arte abiertos por los bohemios y artistas que se han asentado en Brooklyn en los últimos años. DUMBO, la zona denominada así por ser el acrónimo de Down Under the Manhattan Bridge Overpass, es un buen ejemplo de esta renovación que ha ido transformado totalmente todos los distritos de Nueva York, haciéndolos más atrayentes al visitante.

Bronx es igualmente otra visita imprescindible en tu viaje a Nueva York. El distrito que ha superado sobradamente la fama de conflictivo del pasado, resulta tremendamente atractivo para los que viajan con niños, ya que en él se encuentra el Zoo de Nueva York y el Jardín Botánico (Bronx Botanical Garden), además del estadio de los New York Yankees.

Little Italy, Bronx. NYC. Nueva York

Pero Bronx tiene mucho más que ofrecer, fue la cuna del graffiti y de la cultura hip hop, allí podrás ver la casa a la que pasó sus últimos años el escritor Edgar Allan Poe, y tiene un maravilloso barrio de Little Italy -en Arthur Avenue-, tremendamente auténtico, lleno de negocios familiares de alimentación y restauración.

El diverso y multicultural Queens es por su parte, el hogar del Shea Stadium el estadio de los New York Mets, y Staten Island, está en la lista de la mayoría de los que visitan Nueva York, aunque sólo sea para coger el Ferry que lo conecta con Manhattan, una de las atracciones gratis para hacer en Nueva York más famosas. Un trayecto de veinticinco minutos con vistas inmejorables de miss Liberty (la estatua de Libertad) cuando atraviesas el Puerto de Nueva York.

La oferta es diversa y numerosa, pero tu visita a Nueva York no estaría completa sin incluir en tu viaje la opción de conocer y tomar el pulso a alguno de sus distritos menos conocidos. La experiencia no te defraudará, hay vida más allá de Manhattan, y puede resultar tremendamente fácil consultando un website de alquiler de vehículos en Nueva York. La posibilidad de desplazarte en tu propio vehículo, te dará la libertad de moverte de forma cómoda, y no perderte nada.

Conocer Nueva York

Bowery

Un artículo de National Geograhic comentaba hace tiempo un par de cosas sobre Nueva York con las que coincido. Una, que no se puede decir nunca que se conoce todo Nueva York por mucho que se haya vivido en la ciudad, y otra, que cada uno tenemos un mapa de la ciudad, que vamos creando cómo resultado de nuestra experiencia personal.

Uno de los colaboradores de la revista que participaba en el mismo artículo, recomendaba a los que visitan Nueva York por primera vez, olvidarse de las listas de cosas que deben ser vistas, no agobiarse pensando en si nos tendremos tiempo para verlo todo, y finalmente, pensar que éste va a ser uno más, de los muchos viajes que realizaremos a Nueva York.

Efectivamente, en lugar de listas de imprescindibles, una buena opción es elegir 3 o 4 barrios, y pasar un día, o 2 si el viaje lo permite, en cada uno de ellos. Paseando por sus calles, curioseando en sus tiendas, y comiendo en sus restaurantes, al cabo de un par de días descubriremos, que cada uno de ellos encierra su propio Nueva York. Las piezas que más nos gusten de ese inmenso puzzle que es la ciudad, pasaran a formar parte entonces de nuestro mapa personal.

El artículo se completaba con varias recomendaciones de diversos autores, en los barrios del Upper East Side, Hell’s Kitchen, Greenwich Village, los alrededores de Bowery, y Boerum Hill, en Brooklyn, que os invito a consultar.

Los 10 restaurantes favoritos de A cup of jo

Schiller's

Joanna Goddard es una periodista de moda que vive en Nueva York, y la autora de A cup of jo, un blog sobre moda, diseño y muchas más cosas, en el que recientemente, nos dejaba su lista de 10 restaurantes favoritos de Nueva York.

Lo interesante de la relación, es la ausencia de lugares fancy, y salvo un par de excepciones, cómo es el caso de Babbo, del siempre brillante Mario Batalli en el Greenwich Village, o Schiller Liquor Bar en el Lower East Side, los restaurantes incluidos son locales corrientes del West Village, Chelsea, East Village, Soho, Lower East Side y Brooklyn, que destacan por la calidad de sus menús y el ambiente que ofrecen.

Apuntar para próxima visita nombres cómo, ‘ino’s, para tomar sandwiches italianos, el francés Tartine, el Café Cluny por su recomendable atmósfera, las pizzas de Co., o la comida india de Hampton Chutney.

Más información sobre Nueva York, en las guías gratis de la ciudad