Recorrido y fecha de la Maratón de Nueva York 2016

NYC Marathon, NYC. Nueva York

La nueva edición del Maratón de Nueva York se celebrará el próximo 6 de noviembre, bajo el nombre 2016 TCS New York City Marathon.

Como alguna vez hemos mencionado aquí, participar en esta prueba tiene para muchos de los participantes un significado muy especial, ya que se trata de un viaje muy personal a Nueva York. Por eso la organización del Maratón comparte cada año en su página las historias de todos ellos -desde los que lo corren la primera vez, hasta los veteranos, sin olvidar a los profesionales-, compartiendo el porqué de su participación.

Completar los 42,195 kilómetros del recorrido que atraviesa los cinco distritos de Nueva York es la aspiración de cualquier corredor aficionado, y presenciar la carrera aunque sea como simple espectador, es igualmente todo un acontecimiento que no puedes perderte si te encuentras de visita en Nueva York en la fecha de su celebración.

La TCS New York City Marathon 2016, arrancará en Staten Island, -en donde cruza el Verrazano Narrows Bridge-, se adentra en Brooklyn y salta, -a altura de Long Island City en Queens-, a Manhattan, por dónde subirá a lo largo de la 1st. Ave. hasta Bronx, tras cruzar Willis Ave. Bridge.

Madison Ave. Bridge, es el cuarto y último puente que cruza antes de bajar por la 5th. Ave. para adentrarse en Central Park, y alcanzar la línea de meta.

TCS New York City Marathon 2016
Cuándo: 6 de noviembre de 2016

New York City Maraton 2012, Recorrido y Consejos

IMG_1417

El primer domingo de noviembre es una de las fechas más significativas del calendario neoyorquino, ya que se celebra el ING New York City Marathon. Un evento que reunirá el próximo 4 de noviembre, a más de 47.000 corredores de todo el mundo.

Para el 2012 se estima que a lo largo de las 26,2 millas del recorrido (42 kilómetros), más de 2 millones aclamarán en directo el paso de los corredores, entre los que se encontrarán atletas reconocidos, amateurs y aficionados.

Además, hoy viernes se celebrará en Central Park la Ceremonia de inauguración del Marathon 2012, con un desfile de los países de los mejores atletas, y la participación de algunos de estos.

Uno de los mejores lugares para ver la llegada, es situarse a lo largo de Park Drive, entre las calles 86 y 90. Os recordamos algunas pistas para disfrutar del Marathon, y el Mapa de la carrera de una de las citas imprescindibles de Nueva York, e incluida en la Guía Cheap New York 2013.

Actualización: viernes 2 de noviembre: El Maratón 2012 ha sido cancelado

Más información sobre Nueva York, en las guías gratis de la ciudad

Publicado por M.Carmen Voces

New York City Marathon

Sinagoga Hispana Nueva York

Este fin de semana se celebra en Nueva York una de sus citas anuales más conocidas internacionalmente y, más seguidas por los neoyorquinos y los que se encuentran de visita en la ciudad, el ING New York City Marathon 2011.

El domingo 6 de noviembre, serán muchos los que volverán a situarse a lo largo del recorrido de la mítica carrera de 42 kilómetros, para ver el paso de los participantes, así que os vuelvo a recordar algunas pistas para disfrutar de la Marathon, que os proponíamos en la edición anterior.

Igualmente, comentar que el mejor lugar para ver la llegada, es situarse a lo largo de Park Drive, entre las calles 86 y 90, y finalmente aquí podéis ver el Mapa del recorrido

Más información sobre Nueva York, en las guías gratis de la ciudad

Publicado por M.Carmen Voces

Pistas para disfrutar del Maratón de Nueva York 2010

Desde el Rockefeller Center

El próximo domingo 7 tendrá lugar una de las citas impresdincibles de la agenda neoyorquina de noviembre, el Maraton de Nueva York 2010.

A lo largo de las 26.2 millas que recorre, se acercarán más de 2 millones de personas, así que para los que vayan a estar en la ciudad ese día, ahí van algunas pistas para disfrutar en Manhattan de uno de los maratones más espectaculares del mundo.

1. Utilizar el metro, debido a los cortes de tráfico que afectarán a numerosas Avenidas y calles de la ciudad. Si vas a seguirlo en varios puntos, compra un One-Day Fun pass, que cuesta 8.25dólares.

2. Sabrás que los corredores se están acercando, cuándo pasen las bicis que preceden a los corredores que realizan la carrera en silla de ruedas. A continuación, una caravana de vehículos precederá a las primeras mujeres corredoras, que salen de la línea de meta 30 minutos antes que los hombres, y seguidamente llegarán los primeros varones. Siguiendo a todos estos corredores profesionales, se sucederán las llegadas de los corredores amateurs participantes.

3. No olvidar que todos ellos necesitan el aliento de los espectadores. Es habitual que corran con sus banderas, nombres o alguna causa pegada en su ropa, mencionarlos, en una buena forma de animarlos.

4. Llevar calzado cómodo y prendas de abrigo adaptadas a las previsiones metereológicas que es recomendable consultar, entre las que no hay que olvidar incluir guantes y gorro.

5. Situarse a lo largo de Central Park Sur, es el mejor lugar para ver la llegada.

6. Una alternativa, es el Starbucks que hay en la calle 85 a la altura de la Primera Avenida.

7. No olvidar tomar el brunch! Aunque no seas uno de los afortunados invitados a la carpa que se instala a pie de pista de llegada para disfrutarlo, puedes hacerlo en algunos recomendables lugares próximos, cómo el P.J.Clarke’s o el Café Fiorello, situados ambos frente al Lincoln Center.

Toda la información sobre el Marathon 2010 en www.nycmarathon.org

Más información sobre Nueva York, en las guias gratis de la ciudad para este otoño 2010