Invierno en Nueva York

7th Ave., NYC. Nueva York

El mes de febrero llega a su fin, y a pesar de las bajas temperaturas, las tormentas de nieve, y el frío, la ciudad de Nueva York  nos ha dejado imágenes cómo las que siguen. Un resumen de que, a pesar de los rigores del invierno, la ciudad no pierde su encanto, y las plazas, calles y lugares de visita imprescindible siguen ofreciendo atractivos para los que visitan la ciudad en esta época del año.

En Union Square, una de las plazas más interesantes de Nueva York por varios motivos.

Entre ellos, el de acoger el mercado de productos locales (Union Square Greenmarket) todos los lunes, miércoles, viernes y sábados de 8 de la mañana a 6 de la tarde. También por que en ella se encuentra una de las pocas librerías de Barnes & Noble que aún permanecen abiertas en la ciudad, cuatro plantas para perderse entre libros.

IMG_5800

En Brooklyn Bridge, uno de los lugares más visitados en Nueva York.

Desde el puente de acero diseñado por John Augustus Roebling hace ya 131 años, se obtienen una de las mejores vistas del Downtown de Manhattan, del puerto de Nueva York y de la renovada zona de DUMBO, en Brooklyn.

IMG_5832

En el High Line, el paseo que ha sabido aprovechar la antigua vía de carga West Side Line.

Todo un ejemplo de recuperación para los neoyorquinos y los que visitan la ciudad, y un éxito de visitas (en 2013 fué uno de los 10 lugares más fotografiados en instagram) y críticas. En 2014 abrirá su tercera y definitiva fase.

IMG_5862

Y en las calles y tiendas de la ciudad.

Cómo la que ofrecía estos días el local de Magnolia Bakery en Bleecker St., uno de los mejores lugares para tomar cupcakes en Nueva York.

Magnolia Bakery. NYC

Más información sobre Nueva York en la colección de Guías personalizadas según el tipo de viaje a realizar

Rutas por Nueva York

IMG_4642

Si vas a viajar en otoño a Nueva York, hay varias rutas personales por la ciudad que te recomendamos para ayudar a descubrir y conocer la ciudad desde una perspectiva diferente.

Conociendo historias poco conocidas de Nueva York y sus habitantes o viendo la transformación y contrastes tan propios de la ciudad recorriendo una de las calles que mejor lo representan en el Lower East Side, Bowery. Siguiendo los pasos del protagonista de una de las series más famosas ambientadas en las calles de Nueva York, Los Soprano, o probando la comida que puede encontrarse en los puestos de comida tan típicos del paisaje neoyorquino.

Más información sobre Nueva York, en las guías de la ciudad

Recorrido por el arte y la cocina tailandesa en Nueva York

Metropolitan Museum, NYC. Nueva YorkLa comunidad tailandesa de Nueva York es sensiblemente inferior en número a otras de origen asiático, cómo la china, la india o la coreana, y por ello su presencia en la ciudad es menos evidente, pero no por ello menos interesante.

Esta es una ruta por el arte y la cocina tailandesa en Nueva York.

1. El Metropolitan Museum es una de las visitas imprescindibles en todo viaje a Nueva York. No sólo para ver las exposiciones temporales que organiza, cómo la que acoge en estos momentos sobre la influencia de la estética punk en la moda, Punk: Chaos to couture, sino también para visitar la colección permanente del museo, formada por más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Dentro de las colecciones de arte del sudeste asiático, el Metropolitan cuenta con una buena selección de piezas procedentes de Tailandia, especialmente esculturas que merece la pena visitar.

2. Los camiones de comida de la calle (truck) forman parte del paisaje neoyorquino, y son una forma de comer bien a un precio razonable. Se sitúan a primera hora de la mañana, principalmente en la calles del Midtown y el Downtown neoyorquinos, y tienen en los empleados de las oficinas próximas a sus principales clientes. La oferta gastronómica es cada vez más amplia, y se puede encontrar comida de todo el mundo. En el caso de la tailandesa, el restaurante Rhom-Tiam, especializado en comida tailandesa saludable, acaba de poner esta primavera 3 camiones de comida en las calles de Nueva York para ofrecer sus Supreme Burger, una hamburguesa de inspiración asiática, que nos traslada a Tailandia sin salir de Manhattan. Uno de ellos se suele situar en la Quinta Avenida, entre las calles 22 y 23, y el que hay bajo estas líneas, lo vimos en la calle 47 con Vanderbilt.

Rhong-Tiam truck, 47th St. NYC. Nueva York

3. The Asia Society es una institución cultural sin ánimo de lucro fundada por John D. Rockefeller III, con el objetivo de promover el conocimiento de Asia en Estados Unidos. La sede de Nueva York, situada en Park con la calle 70, organiza exposiciones temporales, eventos y conciertos e incluye un café restaurante, Garden Court, con techo acristalado, decoración y ambiente relajante en el que disfrutar de una de las especialidades tailandesas que incluye su carta, la sopa de pollo con gambas y guisantes.

4. Rubin Museum of Art, es un pequeño museo inaugurado en el año 2004 especializado en el arte de los Himalayas. Tras el se encuentra una pareja de amantes del arte de esta zona de Asia, cuya colección personal de piezas sirvió la crear los fondos del museo, un gran desconocido para muchos de los que visitan Nueva York. A partir de agosto de 2013, organiza una exposición sobre abalorios de oración, utilizadas en países cómo Tailandia, que sin duda será tan recomendable cómo todas las que hemos visto allí.

Más información sobre que hacer y ver en Nueva York, en la colección de guías personalizadas

Tras los pasos de Tony Soprano en Nueva York

IMG_4537

Los Soprano, es la serie por cable de más éxito, en términos económicos, en la historia de la televisión, y  una de las mejores series de todos los tiempos, según la crítica.

Emitida ininterrumpidamente por el canal de televisión por cable HBO, desde 1.999 hasta su desenlace en junio de 2007, se grabó en  SilverCup Studios, en Long Island City, Queens, dónde también se rodó otra serie de éxito relacionada con Nueva York, Gossip Girl y la versión cinematográfica de Sex & the City.

Las calles de Nueva York sirvieron de localización para muchas escenas de Los Soprano, las mismas por las que muchos años antes discurrieron las vidas de auténticos mafiosos de la ciudad.

Este es un recorrido siguiendo los pasos de Tony Soprano, en memoria del actor que le encarnó, James Galdolfini, fallecido ayer en Roma.

La imagen del Lincoln Tunnel con el que arranca la serie, la vía de acceso diaria desde New Jersey de su protagonista, Tony Soprano, para llegar a las calles de Manhattan, nos lleva a Little Italy.

De entre todas las calles del barrio, Mulberry St. es la que ha tenido un especial protagonismo en la serie, con varios locales que han servido de localización en todas sus temporadas. Empezamos allí, para visitar el Café Palermo, situado en el 148, famoso además, por sus cannolis y por organizar el concurso anual de comedores de este postre típico italiano.

Seguimos hacia otra institución gastronómica dentro del barrio, el Caffé Roma, en el 385 de Broome St., también conocido por sus cannolis, y un buen lugar para tomar un helado.

IMG_4535

Volvemos a Mulberry para visitar en el 176 el Mulberry Street Bar, cerca de Mott St. Su fachada, en una imagen de 2009 que he rescatado de mi galería de flickr, recuerda a la serie en la que sirvió de localización para recrear el Averna Social Club en el que se reunían algunos de los protagonistas de la serie.

Dejamos Little Italy atras, para dirigirnos hacia la zona de Stuyvesant Town. El paseo nos lleva al restaurante italiano John’s de el 320 E. de la calle 12, un bonito local de 1908, cuya ambientación sirvió para grabar algunas de las escenas de Los Soprano. Aquí hay que tomar sus albóndigas de carne de ternera (veal meatballs), y por supuesto, sus pizzas.

También puedes ver la relación de completa de localizaciones de Los Soprano o realizar un tour (con salida desde Manhattan) en New Jersey.

Otros recorridos por Nueva York

Mapa Lugares favoritos de Manhattan y rutas por Nueva York


Ver Lugares favoritos Manhattan en un mapa más grande

El Mapa de Lugares favoritos de Manhattan, incluye nuestra lista de direcciones imprescindibles para disfrutar de tu viaje a Nueva York.

En él se incluyen los sitios, restaurantes, bares, hoteles o museos de visita obligada durante tu estancia en la ciudad, y ha sido visto ya más de 1 millón de veces.

High Line, New York. Nueva York

Además, inauguramos una nueva página en el blog, Rutas por Nueva York, con propuestas de paseos para todos los gustos.

Más información sobre Nueva York, en la colección de guías, personalizadas según el tipo de viaje a realizar, en estilo, con niños, como un sibarita…