Semana Santa en Nueva York

Nueva York es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. De hecho, la ciudad ha vuelto a batir, por noveno año consecutivo, su récord de visitantes en 2018. Y es que un total de 65,2 millones de personas eligieron Nueva York para viajar el año pasado. Algo que no sorprende, ya que cómo alcalde la ciudad, Bill de Blasio, expresó orgulloso en la presentación de los datos, «es la mejor ciudad del mundo para vivir y visitar«.

Una cifra récord que espera ser superada nuevamente en 2019, a cuyo fin está previsto alcanzar la cifra de 67 millones de visitantes. Si te encuentras entre ellos, y tienes pensado visitar Nueva York esta Semana Santa, anota alguna de las novedades que no puedes perderte.

HUDSON YARDS

La orilla oeste de Manhattan ha sido tradicionalmente la más portuaria e industrial de la isla. Pero su fisonomía tan característica de calles adoquinadas y edificios de ladrillo visto, comenzó a transformarse cuándo en el área situada entre 14th St. W y Gansvoort St. -el llamado Meatpacking District, en el que su ubicaban los almacenes que abastecian de carne a Nueva York-, empezaron a abrir restaurantes y bares, y más tarde tiendas, que pusieron de moda la zona.

El desarrollo de The High Line, el paseo ajardinado elevado que discurre por una antigua antigua línea de ferrocarril de carga llamada West Side Line desde Gansevoort St. (Meatpacking District) hasta W. 34th St. (entre 10th y 12th Ave.), marcó el punto de arranque del desarrollo de la zona oeste de Nueva York, cuándo abrió su primera fase en el verano de 2009.

Y más recientemente, la nueva zona de Hudson Yards. Un plan ejecutado desde el año 2012, que se asienta en el área situada entre Penn Station y Hudson River y conocida como West Side Yard, en la que se han venido almacenando los trenes de cercanía de Long Island Rail Road.

El nuevo barrio de Hudson Yards inaugurado oficialmente esta primavera, está limitado al sur por la 30th St. W, al norte por la 41st St. W, al oeste por la  11th Ave. y al este por la 8th. Ave. El paseo por la zona, nos permitirá disfrutar de dos de las principales novedades de Nueva York en 2019.

THE VESSEL

En la plaza pública que sirve de ventilación para West Side Yards -hay que recordar que la actividad sigue en la zona aunque haya quedado oculta al visitante-, se ubica The Vessel. Un sorprendente diseño del arquitecto británico Thomas Heatherwick, para el que se ha inspirado en las características escaleras de los pozos de la India.

Esta instalación permanente ha tenido un coste de 150 millones de dólares, y puede ser visitada gratuitamente, bajo reserva previa online.

LITTLE SPAIN

Hace un par de años anunciamos la apertura para este año 2019 del espacio gastronómico dirigido por el chef español afincado en Estados Unidos José Andrés junto con los hermanos Adriá, en la zona de Hudson Yards.

Aquel proyecto que aún no tenía un nombre fijado, se ha materializado este mes de abril, y se llama Little Spain. Todo un homenaje a la gastronomía española, que realiza así su desembarco más potente hasta la fecha en la Gran Manzana.

ORCHID SHOW

Además de estas novedades, tu viaje en Semana Santa a Nueva York, te permitirá disfrutar de las coloridas citas primaverales que llenan la agenda neoyorquina. A las adelantadas, como el la celebración del florecimiento de los cerezos en el Brooklyn Botanic Garden o los planes para disfrutar de un Central Park que despierta del letargo invernal con la nueva estación, hay que añadir la cita anual con otro jardín botánico.

El New York Botanical Garden celebra una nueva edición de su Orchid Show, homenajeando a Singapur, la pequeña ciudad estado conocida como la ciudad en un jardín. Para ello, el botánico de Nueva York, ha preparado una instalación con cientos de orquideas escalando hacia el cielo.

Cuándo: hasta el 28 de abril
Como llegar en transporte público

CON NIÑOS

La ciudad de Nueva York es tremendamente atractiva para los niños. Parques y museos ofrecen a los visitantes más pequeños una experiencia que permanecerá largo tiempo en su memoria.

No hace falta salir del corazón verde de Manhattan, Central Park, para visitar el Zoo y la granja que incluye. Otro de los atractivos de ésta epoca del año para los que viajan con niños a Nueva York, es el desfile anual de Pascua, el llamado Easter Parade and Easter Bonnet Festival, que tendrá lugar el día 21 de abril.

Consulta nuestra selección de planes con niños en la ciudad, en la que no faltan carruseles y las tiendas más bonitas.

Planes con niños en Nueva York

Nueva York es el destino favorito de los españoles que viajan fuera, y será sin duda, el elegido por muchos para escapar la próxima Semana Santa con su familia.

Lever House

Pensando en ellos, a los planes para todos propuestos hace unos días, queremos añadir unas cuantas pistas para disfrutar de la visita a Nueva York con niños. Un destino tremendamente atrayente también para los más pequeños, por la cantidad de propuestas de ocio que ofrece para ellos.

Jane's Carousel, DUMBO, Brooklyn. NYC. Nueva York

 Carruseles

  • En Manhattan existe desde hace años un precioso carrusel en Bryant Park -junto a la 40 St.- que abre todos los días del año. Junto a él durante los meses de primavera y verano, la vecina Public Library habilita una zona de biblioteca con mesas y sillas para niños, de libre consulta para los más pequeños.
  • En la zona de DUMBO, en el vecino Brooklyn, abrió sus puertas en 2012, Jane’s Carousel, un magnífico tiovivo de 1922 situado dentro de un pabellón de cristal del arquitecto Jean Nouvel.
  • Más recientemente, en agosto de 2015, se inauguró en Battery Park -State St. y Water St.en Dowtown Manhattan-, el Seaglass Carousel, un tiovivo con peces de aspecto casi mágico.

Central Park Zoo, NYC. Nueva York

Zoo

No es necesario salir de Manhattan para visitar un zoo. El situado en Central Park posee más de 150 especies de todo el mundo, entre los que destacan los leones marinos, que ocupan la piscina central, y los habitantes del Círculo Polar.

Para los más pequeños, la mini granja de la que también dispone, es una visita de lo más divertida, para alimentar a los animales que en ella habitan.

Parques infantiles

No olvides visitar los parques infantiles que hay por toda la ciudad. Siempre nos han gustado por lo bien equipados (incluyen columpios portabebés, y casi siempre aseos), están cerrados, y casi siempre, reglados (por ejemplo, no permiten el acceso a adultos no acompañados de un niño).

Nos gusta el situado en Union Square Park, que tras una larga rehabilitación ha quedado muy bien, el de Washington Square Park, por lo amplio, y el arenero que contiene, y el de Madison Square Park por los surtidores de agua que abre en verano. Centricamente situados, son una parada que será bien recibida.

Barnes & Noble, Union Square, NYC. Nueva York

Tiendas

Librerías

Muchas de las librerías de Nueva York, cuentan con amplias secciones infantiles, en las que también se pueden encontrar libros en español. Las grandes librerías de Nueva York, como Barnes & Noble o la recientemente reabierta Rizzoli -en la zona de NoMAD-, permiten hojear los libros.

Juguetes

Una visita obligada para los que viajaban con niños a Nueva York era la tienda de juguetes de FAO Schwarz de la 5th Ave., su cierre el julio de 2015 nos ha dejado un poco huérfanos, pero aún quedan otras tiendas que, por su originalidad y por su oferta, debes llevar a tus hijos consulta las imprescindibles.

Cupcakes

Aunque su fama se ha extendido por todo el mundo, tienes que hacer alguna incursión para que prueben en una de las ciudades pioneras en la fiebre por estas magdalenas decoradas con frosting, las propuestas locales.

Desde establecimientos ya clásicos, como Billy’sMagnolia o las versiones mini -y con más presencia en número de locales- de Baked by Melissa. Estos son los mejores cupcakes de Nueva York.

American Museum of Natural History, NYC. Nueva York

Museos

  • El Museo Americano de Historia Natural es sin duda, el más ameno de los museos neoyorquinos, ya que ofrece tours gratuitos para los más pequeños, en los que además de seguir las explicaciones, pueden tocar y experimentar. La visita está incluida en New York City Pass.
  • El Programa para niños y familias del Museo de Arte Moderno (MoMA) ofrece un servicio gratuito con la entrada, de audio guías para niños en varios idiomas. Una forma divertida para toda la familia de disfrutar de una de las visitas imprescindibles en tu viaje a Nueva York.
  • Uno de los museos más nuevos de Manhattan, el Museo de las Matemáticas es un espacio interactivo que se basa en la participación del visitante, y lo hace una visita de lo más entretenida para los que visitan Nueva York con niños.

Consulta los días y horarios en los que puedes visitar gratis, o pagando la voluntad, los museos de Nueva York