Los porteros de los edificios de Nueva York

The Corinthians

En Nueva York muchos edificios tienen 300, 400 o 500 apartamentos, como The Corinthians , uno de los más grandes del Midtown east, en la foto.

Es normal que cada uno de ellos tenga un número considerable de trabajadores, que puede llegar a más de 20, en edificios como éste.  De todos ellos los que tienen más relación con los vecinos son los porteros (doormen) que normalmente, y por turnos, durante 24 horas al día abren la puerta a los inqulinos y atienden a las visitas.

The New York Times publicaba hace unos días esta simpática historia de dos porteros que se reúnen en mitad de la calle cuando el tiempo y el trabajo se lo permiten.

Normalmente no paran y muchos de ellos pueden ser señores que han rebasado los 80 años.

Choque cultural

La vida en Estados Unidos no deja de deparar sorpresas con relación a las personas que venimos de otros países.

Hemos pasado el fin de semana en Long Branch, un pueblecito de playa de New Jersey, a tan sólo una hora y poco de Nueva York. Lo primero que llama la atención es que la mayoría de las playas son de pago, prácticamente todas, suelen costar unos cinco dólares a los mayores de 18 años y no es posible acceder a ellas si no es previo paso por caja. Algunas son más caras, por ejemplo las que se encuentran en parques naturales.

Una de las cosas más sorprendentes es que está prohibido el baño a partir de las 5 de la tarde, puesto que el socorrista se marcha. Aún quedan muchas horas de día, pero la norma es la norma. Los socorristas comienzan a tocar el sílbato y los bañistas salen ordenadamente del agua. Nada comparable con las playas españolas donde es frecuente ir al atardecer a bañarse e incluso meterse por la noche. Aquí todo está reglado y la gente suele hacer caso.

Otro tema que suele suponer un choque cultural es el nivel de sibaritismo del americano medio, ya hable otro día de que se puede jugar al Futbito en un campo con aire acondicionado. Pues bien, el aire acondicionado vuelve a ser el reclamo para que los fieles acudan a una iglesia: Everbody is Welcome. Air Conditioning. Sorprendente eslogan para conseguir que los fieles vengan al sermón dominical.

Vivir en Estados Unidos es para un europeo un choque constante, porque los valores pueden ser parecidos en el fondo pero en la forma son radicalmente distintos. El New York Times publicaba hoy que los jóvenes judíos ortodoxos hacen fiestas los viernes por la noche en el Upper West Side, pero al celebrar el Sabbath no están autorizados a tocar el botón del ascensor y por eso tienen que subir andando los pisos (y esta es una ciudad de rascacielos).

Lo mejor ser respetuoso con las creencias de todos y tolerantes. Nueva York y en realidad todo Estados Unidos nunca deja de sorprender.

Paseador de perros

Dog Walker, originalmente cargada por Rafael Chamorro.

En Nueva York es muy frecuente encontrarse con la figura del paseador de perros, que saca a pasear juntos a perros de diferentes clientes. La foto está tomada en la Segunda Avenida.

Alquilar apartamentos en Nueva York

The Atrium Greenwich Village NYC, originalmente cargada por Rafael Chamorro.

Muchos de los turistas que vienen a Nueva York buscan alojarse en sitios diferentes a los hoteles. Una excelente opción pueden ser los apartamentos, como The Atrium, un edificio de finales del XIX en pleno Greenwich Village. Estos apartamentos se pueden alquilar por días o por semanas en muchos motores de búsqueda como hotels.com o también a través de compañías como Metro Home. Merece la pena la experiencia.

Craigslist

Nueva York, originalmente cargada por Rafael Chamorro.

Si existe una web imprescindible para todo aquel que quiera vivir en Nueva York, esa es Craigslist. Es una web sencillísima, normalmente sólo texto, sin gráficos, videos o animaciones. Y aparte de la versión de Nueva York se pueden encontrar de otras ciudades. Pero es imprescindible para buscar apartamentos, comprar o vender cosas, encontrar clases, etc.

Es una de las web más visitadas del mundo y sorprende extraordinariamente su sencillez y su utilidad. Creada por 1995 por Craig Newmark y desde entonces no ha parado de crecer en usuarios.